1965 The Beatles: Yesterday

Una mañana, Paul McCartney despierta con una melodía muy pegadiza en su cabeza. No está seguro de si es algo que ha escuchado en algún lado, por lo que la toca en la guitarra para el resto de The Beatles y su productor George Martin. Ninguno de ellos recuerda haberla escuchado antes, por lo que McCartney comienza a trabajar en ella con el título provisional de “Escrambled Eggs” (“Huevos Revueltos”).

McCartney le escribe una letra y “Scrambled Eggs” se acaba convirtiendo en “Yesterday”. Cuando vuelve a tocarla para sus compañeros y Martin, todos coinciden en lo mismo: la canción está perfecta como está, con Paul a la guitarra y voz, no necesita al resto de la banda. Incluso le proponen que la publique en single como Paul McCartney, no como The Beatles, ya que él es el único compositor y músico que la interpreta.

Pero Paul no quiere, prefiere que sea un tema de The Beatles. Es más, como siempre habían firmado sus canciones como “John Lennon / Paul McCartney”, quiere que “Yesterday” siga siendo una canción “Lennon/McCartney”, aunque John no participara en su composición. A partir de entonces, aunque Lennon y McCartney compusieron muchos temas por separado (sobre todo, a partir de 1967), siempre firmaron los dos las canciones.

Durante la grabación, George Martin sugirió añadir un cuarteto de cuerda. Hasta ese momento, instrumentos de cuerda como el contrabajo, el violín o el cello eran exclusivos de la música de orquesta, nunca se había utilizado en una canción de pop o rock. “Yesterday” fue la primera vez que se hizo algo que resulta tan habitual hoy en día.

“Yesterday” se publicó en single llegando rápidamente al número 1. También apareció en la cara B del álbum “Help!” (la cara A incluía las canciones que suenan en la película del mismo título). Durante sus conciertos, Paul solía quedarse sólo en el escenario mientras el resto de la banda aprovechaba para descansar.

Pero la principal importancia de “Yesterday” es que tiene el record Guiness de ser la canción que más músicos han grabado a lo largo de la historia. Seguida por “My Way”.


Comentarios

Entradas populares